Circuito Electrónico

Circuito Electrónico 

Es un conjunto de elementos conectados entre sí por los que puede circular una corriente eléctrica. La corriente eléctrica es un movimiento de electrones, por lo tanto, cualquier circuito debe permitir el paso de los electrones por los elementos que lo componen.
 Solo habrá paso de electrones por el circuito si el circuito es un circuito cerrado. Los circuitos eléctricos son circuitos cerrados, aunque podemos abrir el circuito en algún momento para interrumpir el paso de la corriente mediante un interruptor, pulsador u otro elemento del circuito.

Ejemplo del Circuito Eléctrico:

Las características que describen a un circuito eléctrico son, por un lado, que tiene que conectar dos o más partes a través de una vuelta o recorrido cerrado. Esto es así para que la electricidad se mantenga siempre en movimiento y dirigida en lugar de perderse en el espacio, lo cual también sería peligroso. Las partes que forman un circuito eléctrico son principalmente el componente, los nodos, la fuente, el conductor. El componente es uno de los puntos sobre los que pasará y viajará la electricidad dentro del circuito, mientras que los nodos son las uniones de varias partes del circuito en su recorrido, por ejemplo cuando se unen dos cables conductores en uno o más puntos. El conductor es ese cable propiamente, aquel que conduce la electricidad mientras que la fuente será el componente responsable de transformar la energía, pueden ser de intensidad o de tensión.

Comentarios