Corriente Alterna
Corriente Alterna.
Este tipo de corriente es producida por los alternadores y es la que
se genera en las centrales eléctricas. La corriente que usamos en los enchufes o tomas de
corriente de las viviendas es de este tipo. Este tipo de corriente es la más
habitual porque es la más fácil de generar y transportar.
El alternador hace
girar sus espiras (rotor) 50 veces cada segundo generando una onda de corriente y tensión conoidal o sinusoidal (representa el
valor de la tensión de la Corriente alterna a través de un tiempo
continuamente variable).
En este tipo de corriente, la intensidad varia con el tiempo (número de electrones variable) y además, cambia de sentido de circulación 50 veces cada segundo (frecuencia de 50Hz). También la tensión generada entre los dos bornes (polos) varía con el tiempo en forma de onda senoida, por lo que no es constante.
Ejemplo de Corriente Alterna:
Para saber como genera la corriente alterna (y la onda) y sus valores un alternador visita: Generadores Eléctricos.
Veamos como es la gráfica de la tensión en corriente alterna.
Como vemos pasa 2 veces por 0V (voltios) y 2 veces por la tensión máxima (Vo) que es de 325V. Es tan rápida la velocidad a la que se genera la onda que cuando no hay tensión en los receptores, no se aprecia y no se nota, excepto en los tubos fluorescentes (efecto espectroscópico). Además vemos como a los 10 ms (mili segundos) la dirección cambia y se invierten los polos, ahora llega a una tensión máxima de -325V (tensión negativa).
Esta onda se conoce como onda alterna conoidal y es la más común ya que es la que tenemos en nuestras casas. La onda de la intensidad sería de igual forma pero con los valores de la intensidad lógicamente, en lugar de los de la tensión.
Comentarios
Publicar un comentario