Entradas

Circuito Electrónico

Imagen
Circuito Electrónico  E s un conjunto de elementos conectados entre sí por los que puede circular una corriente eléctrica. La corriente eléctrica es un movimiento de electrones, por lo tanto, cualquier circuito debe permitir el paso de los electrones por los elementos que lo componen.  Solo habrá paso de electrones por el circuito si el circuito es un circuito cerrado.  Los circuitos eléctricos son circuitos cerrados , aunque podemos abrir el circuito en algún momento para interrumpir el paso de la corriente mediante un interruptor, pulsador u otro elemento del circuito. Ejemplo del Circuito Eléctrico: Las características que describen a un circuito eléctrico son, por un lado, que tiene que conectar dos o más partes a través de una vuelta o recorrido cerrado. Esto es así para que la electricidad se mantenga siempre en movimiento y dirigida en lugar de perderse en el espacio, lo cual también sería peligroso. Las partes que forman un circuito eléctrico...

Amperaje

Imagen
        Amperaje Se define como la cantidad de corriente o flujo de electrones que fluyen por un conductor. La intensidad de la corriente eléctrica, es decir, la cantidad de carga eléctrica que pasa por el conductor por unidad de tiempo, se mide en amperios. Es una medida del número de electrones excitados que podemos encontrar en un conductor. Cada vez que 6,242 trillones de electrones pasan por un punto determinado de un cable en un segundo, decimos que ha pasado un amperio de corriente. La intensidad eléctrica está en estrecha relación con el voltaje disponible y con la resistencia del circuito. La relación es simplemente intensidad eléctrica = voltaje / resistencia y es una de las expresiones de la llamada Ley de Ohm, por el nombre del científico que describió por primera vez esta relación. Otras expresiones permiten calcular la resistencia ( resistencia  =  voltaje / intensidad ) y el voltaje ( voltaje  =  intensidad  x  r...

Voltaje

Imagen
Voltaje  Es la cantidad de voltios que actúan en unos sistemas eléctricos. El voltaje también conocido como tensión o diferencia de potencial es la capacidad que tiene un circuito eléctrico de ejercer presión a una fuente de suministro de energía eléctrica o fuerza electromotriz que ejerce sobre las cargas eléctricas, debido a que impulsa a los electrones a lo extenso de un conductor, esto quiere decir, que el voltio conduce la energía eléctrica con mayor o menor potencia, debido a que el voltaje es el mecanismo eléctrico entre los dos cuerpos, basándose a que si los dos puntos establecen un contacto de flujo de electrones puede suceder una transferencia de energía de ambos puntos (porque los electrones son cargas negativas y son atraídas por protones con carga positiva, pero además los electrones son rechazados entre sí por tener la misma carga). A mayor diferencia de potencial que ejerce una fuente de suministro de energía eléctrica, mayor es el voltaje existente e...

Corriente Alterna

Imagen
   Corriente Alterna. Este tipo de corriente  es producida por los  alternadores  y es la que se genera en las  centrales eléctricas . La corriente que usamos en los enchufes o tomas de corriente de las viviendas es de este tipo. Este tipo de corriente es la más habitual porque es la más fácil de generar y transportar. El alternador hace girar sus espiras (rotor) 50 veces cada segundo generando  una onda de corriente y tensión conoidal o sinusoidal (representa el valor de la tensión de la  Corriente alterna  a través de un tiempo continuamente variable ) . En este tipo de corriente, la intensidad varia con el tiempo (número de electrones variable) y además, cambia de sentido de circulación 50 veces cada segundo (frecuencia de 50Hz). También la tensión generada entre los dos bornes (polos) varía con el tiempo en forma de onda senoida, por lo que no es  constante.      Ejemplo de Corriente Alterna: En este tip...

Corriente Continua

Imagen
  Corriente continua. E s el flujo continuo de  electricidad  a través de un  conductor  entre dos puntos de distinto  potencial . A diferencia de la  corriente alterna , en este caso, las  cargas eléctricas  circulan siempre en la misma dirección del punto de mayor potencial al de menor potencial. Aunque comúnmente se identifica la corriente continua con la corriente constante. La producen  las baterías , las pilas y las  dinamos . Entre los extremos de cualquiera de estos generadores se genera una tensión constante que no varía con el tiempo .  Ejemplo de Corriente Continua: Además de estar todos los receptores a la tensión de la pila, al conectar el receptor (una lámpara por ejemplo) la corriente que circula por el circuito es siempre constante (mismo número de electrones) , y no varia de dirección de circulación, siempre va en la misma dirección.Por  eso siempre el polo + y el negativo son los mismos....